Cuatro de los sietes jueces consideraron que el exmandatario de 68 años incurrió en «abuso de poder y uso indebido de medios de comunicación» por exponer ante 40 embajadores su infundada teoría contra la fiabilidad de las urnas electrónicas tres meses antes de las elecciones.
Ese encuentro fue transmitido por el canal de televisión oficial del gobierno. La ley electoral considera que el abuso de poder político se produce cuando el imputado se aprovecha de su cargo y utiliza los bienes públicos con el fin de influir en el elector.
Cuatro de los sietes jueces consideraron que el exmandatario de 68 años incurrió en «abuso de poder y uso indebido de medios de comunicación» por exponer ante 40 embajadores su infundada teoría contra la fiabilidad de las urnas electrónicas tres meses antes de las elecciones.
Ese encuentro fue transmitido por el canal de televisión oficial del gobierno. La ley electoral considera que el abuso de poder político se produce cuando el imputado se aprovecha de su cargo y utiliza los bienes públicos con el fin de influir en el elector.
«Voy a conversar con mis abogados, y un recurso irá al STF», dijo a una radio.
«Este juicio no tiene ni pies ni cabeza (…). No ataqué el sistema electoral, solo mostré los posibles fallos», agregó.
El jueves, aseguró que no hizo «nada concreto» contra la democracia y que «hasta la gente de izquierda» considera el juicio absurdo.
Pero parece difícil que las cosas cambien. La prensa brasileña especula desde hace tiempo sobre el futuro del bolsonarismo. Entre los candidatos a sucederle figuran los gobernadores de Sao Paulo y Minas Gerais, Tarcísio de Freitas y Romeu Zema, o su esposa Michelle.
Su teoría sobre la poca fiabilidad de las urnas, que repitió en múltiples ocasiones durante años, habría motivado a que sus partidarios radicales clamaran fraude en las elecciones y que, pocos días después de la investidura del izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva, invadieran y destrozaran las sedes de los tres poderes en Brasilia.
Además, tiene abiertas otras 15 causas en el TSE por irregularidades durante las pasadas elecciones, que perdió frente a Lula, y por lo menos cuatro en el STF, una de ellas por asociar, también sin pruebas, la vacuna contra coronavirus al riesgo de contraer sida.
La entrada La justicia electoral de Brasil suspende los derechos políticos de Bolsonaro por ocho años se publicó primero en Enpautaweb.com.