Nueva aducción lleva agua a cinco comunidades de San Felipe

La Alcaldía del municipio San Felipe, estado Yaracuy, inició este miércoles, los trabajos de aducción a cinco comunidades de la parroquia San Javier – Marín del sistema de abastecimiento hídrico Almaco, con lo que se optimizará en 100% la distribución de agua potable a más de 8 mil personas de la zona.

Con esta obra se beneficiarán más de 2 mil familias de los sectores Marín Centro, Banco Obrero, 29 de Septiembre, Nuevo Marín 1 y Nuevo Marín 2, que previamente reportaron su situación de fallas en el suministro del vital líquido, al sistema 1×10 del Buen Gobierno, a través de la Línea 58 de la aplicación VenApp.

El alcalde de San Felipe, Rogger Daza, supervisó el inicio de la obra, que se extenderá por aproximadamente mes y medio, debido a la cantidad de empalmes y válvulas que se deben instalar para la adecuación del sistema a los sectores beneficiados.

El mandatario local mencionó que los trabajos se realizan con el apoyo de la empresa hidrológica Aguas de Yaracuy y la gobernación de Yaracuy, instituciones que articuladamente ejecutan las correspondientes acciones.

“Esta es una obra de gran envergadura que solo es posible en Revolución, gracias al empeño que nuestro presidente Nicolás Maduro y el gobernador Julio León le ponen a su gestión para siempre mejorar las condiciones sociales de la población”, destacó el gobernante municipal.

Proyecto Almaco: una solución efectiva

Daza explicó que la aducción de las comunidades mencionadas forma parte del proyecto de incorporación de distintos sectores, de las parroquias San Javier-Marín y Albarico, al sistema hídrico Almaco. Este es alimentado por los ríos Macagua y Peonío, considerado una de las principales fuentes de abastecimiento de agua en la capital yaracuyana.

A la fecha, se han hecho empalmes y aducciones en los sectores Montes de Oro y la Sembradora, que han beneficiado a unos 5 mil habitantes de ambas comunidades. En una segunda etapa se incorporarán las comunidades Valle Verde, La Playita, El Paují I, El Paují II y El Paují III, con lo que se beneficiarán otras 7 mil personas más.

Agregó que la inversión total del proyecto asciende a 40 mil dólares, asignados por el Fondo de Compensación Interterritorial (FCI).

Optimización de todo el sistema en la capital

De igual forma, el regente municipal destacó que cuando todas las comunidades previstas estén conectadas al sistema Almaco, la red de distribución Cocorotico, que surte de agua a las parroquias mencionadas, elevará su presión y podrá llevar el vital líquido a otros sectores de San Felipe.

Al respecto, detalló que comunidades como Cocorotico, Menca de Leoni, La Trilla, Las mercedes, Pantanal, Cantarrana, Zumuco y La Ascensión resultarán beneficiadas del incremento de presión del sistema Cocorotico, con un abastecimiento más constante y confiable.

Por su parte, el jefe de comunidad de Marín Centro, Anderson Guédez, expresó que las mejoras previstas con el proyecto Almaco son la resulta del trabajo conjunto que pueblo y gobierno ejecutan por el bien colectivo.

“No hay nada más efectivo que el trabajo articulado entre el pueblo y su gobierno en la búsqueda de soluciones efectivas a los problemas que afectan a la población. Este proyecto es claro ejemplo de ello y de cómo, al trabajar unidos, logramos beneficios extraordinarios para todos”, subrayó el líder comunal.